Street Art

Murales en homenaje a George Floyd

This post is also available in: English (Inglés)

Después del terrible asesinato de George Floyd, artistas pintan murales en homenaje a él y como forma de protesta

Cientos de manifestantes expresaron su indignación respecto al asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd; las consignas, las marchas, los saqueos y destrozos exigen justicia para este ciudadano, asimismo, estos murales homenaje a Floyd nos recuerdan el racismo que impera en el país vecino (y en otras naciones).

Aziz Al-Asmar

La primera pieza de los murales en homenaje a Floyd es el del sirio Aziz Al-Asmar quien creó una pieza de lo más emotiva. En primer lugar porque tomó como lienzo un edificio bombardeado de Siria, una nación que también sufrió los embates de la guerra. El artista plasmó el retrato de George Floyd reflejando una mirada contemplativa.

Cortesía: Especial

Al lado también se puede apreciar la imagen que dio la vuelta al mundo: la silueta de un policía sometiendo de manera brutal al Floyd en el suelo. Asimismo, Al-Asmar añadió la consigna que encabeza las manifestaciones «I can’t breathe«, las últimas palabras que pronuncio Floyd antes de morir.


Cadex Herrera, Greta McClain y Xena Goldman

Estos tres artistas pintaron un mural de seis metros de ancho y uno de alto, para recordar a George Floyd como héroe, no como mártir. En la pieza vemos el retrato de la víctima de 46 años en el centro. Alrededor su nombre en grandes mayúsculas en cuyo fondo se ven personas con los puños en alto, en apoyo al Black Power y la exigencia de respeto a las vidas de los ciudadanos afroamericanos con el movimiento #BlackLivesMatter.

Cortesía: Xena Goldman.

La víctima de la brutalidad policial está enmarcado sobre un fondo azul eléctrico y un girasol negro, cuyas hojas parecen llamas de un sol brillante. En el centro de este elemento han escrito la lista de los otros ciudadanos afroamericanos asesinados por la policía en los últimos años, incluidos Terrence Crutcher, Freddie Grey o Sandra Bland.

Los murales en homenaje a George Floyd pretenden visibilizar la lucha en contra del racismo que se intensificó en los últimos días


Jesús Cruz Artiles

Otro artista que exigió justicia a través del arte urbano fue el graffitero dominicano Jesús Cruz Artiles quien pintó un mural en Berlín donde plasmó el retrato de Floy (similar al que pintó el sirio Aziz Al-Asmar), junto a la frase que pasará a la historia como evidencia del racismo en los E.E.U.U. «I can’t breathe».

Cortesía: Getty


Salvatore Benintende

Salvatore Benintende, mejor conocido como TVBOY, es un artista italiano que dejó en una calle de Barcelona un paste up en tamaño real con la figura de Floyd. En sus manos sostienen una señalamiento con la palabra «Stop» que normalmente aparecería en carreteras. No obstante, el artista añadió la palabra «Racism» para transformar el contexto del objeto. Además, a la silueta de Floy añadió unas alas de ángel como símbolo de la lucha anti racial que deja su muerte.

Cortesía: Getty


Alex Roman Jr

El artista de Houston Alex Roman Jr, también conocido como Donkeeboy, también tomó el motivo de las alas de ángel en este mural que muestra a Floyd con halo sobre su cabeza que dice «Siempre respirando en nuestros corazones». En contraste con las últimas palabras del afroamericano al morir: «i can’t breathe».

Cortesía: Getty

«Esto es algo que tengo que hacer por la ciudad, por la familia y amigos de Floyd», dijo Roman. Y es que, en la esquina donde sucedieron los hechos, se sitúa la casa donde vivía su madre, la Sra. Cissy. Por lo que resultó una pieza bastante significativa para la comunidad de Minneapolis.

This post is also available in: English (Inglés)

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

18 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

19 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

2 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

3 días ago