Street Art

Museo de street art preservará obras con realidad virtual

Para que las obras de arte urbano prevalezcan a través del tiempo, el Museo de Street Art en Amsterdam busca conservarlas utilizando realidad virtual

El Museo de street art de Amsterdam quiere preservar su colección de obras con realidad virtual. Y a través de la reunión de fondos en una campaña de Kickstarter, el Street Art Museum Amsterdam (SAMA) busca financiamiento.

La iniciativa surgió luego de conocer que en pocos meses se destruirá una de las piezas más significativas del lugar. Se trata de Fatherhood, un mural del mexicolombiano Stinkfish, creado en 2015. 

Cortesía: SAMA / VR Focus

Sabemos que las piezas de street art son, en su mayoría, efímeras. Y esta característica es una de las características más valiosas que tiene. Se podría decir que es parte de su encanto. Un día nos sorprende encontrarnos con un enorme mural o instalación y tiempo después ya no está. Las creaciones se pintan o son demolidas sin dejar rastro de su existencia en ese espacio.

Es por ello que el Street Art Museum Amsterdam pretende usar la realidad virtual con la finalidad de llegar a más personas. Además, claro, de buscar preservar las obras de arte urbano. Tal es el caso de la mencionada Fatherhood. 

Cortesía: SAMA / VR Focus
Cortesía: SAMA / VR Focus

SAMA alberga casi 300 obras de artistas de todo el mundo. La colección es tan grande como diversa. Y lo peculiar de este museo es que cada pieza se puede ver en la vía pública. Así es, desde muros, pavimentos, contenedores, medidores y demás objetos. Cabe mencionar que todo se ha producido en cada sitio con el debido consentimiento de los habitantes de la zona. 

Actualmente, SAMA ya comenzó a registrar cada obra a partir del uso de drones y tomas de tierra. La primera fase de este trabajo, que ha comenzado con Fatherhood, ya tiene 457 imágenes de alta calidad. Éstas han servido para reconstruir el mural completo en 3D.

Cortesía: SAMA / VR Focus

La experiencia se contempló como un viaje por las calles de Amsterdam para descubrir el espacio. Asimismo se hablará de la obra dentro de la escena animada y el viaje será realizado con la realidad virtual. 

Sin duda es una forma diferente de vivir el arte urbano. Sobre todo de perpetuar las obras que tanto han marcado el espacio y el imaginario de la gente. 

Cortesía: SAMA / VR Focus

Finalmente, puedes ver la campaña completa dando clic aquí e incluso colaborar. Por cierto, cada mecenas recibirá el archivo de la experiencia virtual. Éste se podrá reproducir en la computadora, en el teléfono móvil o en el visor VR.

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

4 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago