Categories: ACC NetworkGaming

La Nana de Zelda está inspirada en música para hacer crecer las plantas

¿Sabían que La Nana de Zelda tiene un origen en un disco para estimular plantas? ¡Chequen el dato!

Es probable que los fanáticos de los videojuegos sepan la historia que guarda La Nana de Zelda (Zelda’s Lullaby), una canción que sin duda, es parte fundamental del soundtrack del videojuego. Para quienes aún no la conocen o no son tan clavados en la franquicia aquí les va el dato.

Crédito: Nintendo

Comencemos por remontarnos a 1973, año en el cual tuvo lugar el lanzamiento del libro (que fue best seller) La vida secreta de las plantas, escrito por Peter Tompkins. En dicho libro el periodista recopila evidencias de experimentos con plantas, en los que se busca entender la percepción fisiológica de las mismas.

En este sentido, entre las ideas plateadas está el que a las plantas les encanta la música, Ahora bien, aquí viene lo interesante, pues uno de los discos que destacó en este experimento fue Mother Earth’s Plantasia (1976) del compositor canadiense Mort Garson. Este disco se convirtió en una pieza de culto, pues fue uno de los primeros discos de música electrónica en hacer uso de un sintetizador moog.

La nana de Zelda

La introducción de Mother Earth’s Plantasia es una verdadera oda a la relajación; luego, pasando las 3 canciones siguientes encontraremos “Concierto para Filodendro y Potos” track que sin duda nos remite a Kojo Kondo quien incluyó la canción en el primer encuentro de Impa con la Princesa en A Link to the Past.

Por otro lado, la canción no es exactamente la misma que la del videojuego, no obstante, es un hecho que “Concierto de Filodendro y Potos” llegó hasta los oídos de Koji Kondo y éste decidió hacer su propia versión para Zelda. Cabe destacar que Mother’s Hearth Plantasia fue un disco que tuvo tiradas muy limitadas y sólo estuvo a la venta en la tienda Mother Earth en la avenida Melrose de Los Ángeles.

Aquí la pregunta sería ¿Cómo habrá llegado este disco a las manos de Koji Kondo hasta Japón? Pero lo más importante es que indirectamente la música de Mort Garson llegó a los oídos de nuevas generaciones y claro, a muchas plantas.

Crédito: Nintendo

Finalmente, les dejamos el disco completo de Mother’s Hearth Plantasia para que deleiten sus oídos y ustedes saquen sus conclusiones respecto a la influencia de “Concierto para Filodendro y Potos” en un videojuego como The Legend of Zelda el cual, por cierto, llegará con Tears of the King en 2023.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

2 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

2 días ago

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

2 días ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

3 días ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

4 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

4 días ago