Cortesía: Instagram/nataliarakart
La imagen femenina adquiere un nuevo significado en la obra de la artista polaca Natalia Rak. El estilo ilustrativo de su obra acapara la mirada de todos los aficionados y conocedores del street art.
Ella nació en 1986 y desde temprana edad se sintió conectada al dibujo, disciplina que posteriormente la enlazó a la pintura. Por ese motivo ingresó a la Universidad de Lodz y se graduó en la carrera de Bellas Artes. Ahí comenzó el recorrido de su trayectoria.
En el año 2013 creó el mural La leyenda de los gigantes que la colocó entre los artistas top del arte urbano. Su pieza le valió ganar el concurso de «Artbattles» que se lleva a cabo en Nueva York. En consecuencia, su trabajo se convirtió en un referente del street art mundial hecho por mujeres.
Por extraño que parezca, Natalia jamás creyó llegar a la escena del arte urbano. Sin embargo, su prometido puso un par de aerosoles en sus manos y así que como inició. El proceso experimental de Natalia le permitió crear piezas en gran formato de alta complejidad.
Lo más interesante es que parte de su inspiración nace de la pintura rusa y de artistas como Norman Rockwell , JC Leyendecker , Vania Zouravliov , Joseph Clement Coll , Robert E. McGinnis y Alfons Mucha. Asimismo, el simbolismo y el trabajo de ilustradores contemporáneos terminaron por definir su estilo.
En cuanto a su obra, las imágenes que plasma Natalia son una combinación de realismo y elementos del diseño gráfico y el cómic. El manejo de distintas paletas de colores es otro de los elementos primordiales de la polaca. Además, usualmente pinta rostros de mujeres con distintos estados de ánimo.
También está interesada en la figura infantil y menciona lo siguiente: «cuando pinto niños no hay tales problemas al seleccionar el género. Los niños son personas pequeñas sin resistencia, no atrapados en patrones». Además, su trabajo se ha expuesto en eventos como Walk and Talk Festival en la isla de Madeira; No Name Festival en Francia; Stroke Art Fair y Art Whino, por mencionar sólo algunos.
Finalmente, puedes encontrar más del arte de Natalia en su Instagram o en su página web oficial.
Slothrust explora el universo desde la visión de la infancia en Parallel Timeline La banda…
En Anthropologic se exhibe una reflexión profunda sobre nuestra relación con el medio ambiente La…
La iniciativa de Picfair ofrece becas para proyectos que exploren los beneficios de la fotografía…
La lucha libre es la protagonista de los nuevos diseños de Nike Todos los fanáticos…
New Era regresa a los setenta con la gráfica de sus colecciones Paisley Elements y…
District Vision presenta The Game of Being, pieza que nos recuerda la belleza de estar…