Nike analiza cómo proteger lanzamientos de SNKRS de los bots

Se trata de una iniciativa urgente pues Nike declaró que cada mes elimina hasta 20 millons de envíos de bots

¿Cuántos de ustedes se han quedado en la espera de alcanzar algún lanzamiento en la web de Nike y nunca lo obtuvieron? Actualmente, conseguir un lanzamiento se vuelve cada vez más una proeza. En este sentido, Nike analiza cómo frenar la compra indiscriminada de sneakers por parte de bots y revendedores.

Crédito: Getty Images/Paper Boat Creative

Siempre será un reto lograr que el sitio web de Nike cargue velozmente en el momento de un lanzamiento, o que una tienda local tenga existencias disponibles sin necesidad de hacer cola durante incontables horas. Cada día crece la demanda que resulta en una multitud de revendedores que manipulan los lanzamientos.

Estos bots y los revendedores nos dejan fuera de obtener un par al precio de lanzamiento; en contraparte, hacen del mercado de sneakers un emporio que incrementa sus ganancias con precios exorbitantes por un par.

Crédito: Nike

La solución está lejos de ser simple, ya que las marcas han luchado por equilibrar la equidad y la facilidad de acceso. En los últimos años, Nike ha sido honesto en sus esfuerzos por garantizar que sus productos populares lleguen a los fanáticos reales. 

Parte de esta estrategia se basa en utilizar una variedad de herramientas para identificar y eliminar bots de la plataforma con un equipo de ingenieros dedicados a desmantelar estas redes de compra. Otra estrategia es medir varias interacciones en las plataformas digitales para detectar actividad de bots, verificaciones de cuentas y reputación de IP para verificar que los usuarios y las entradas sean auténticos. 

Crédito: Ecommerce Times

A partir de esto, la marca del Swoosh comparte que ha luchado con este problema durante siete años, y agrega que lo han hecho “con una precisión y un éxito significativos”. Según Nike, dependiendo de la popularidad del lanzamiento de las zapatillas, los bots pueden representar entre el 10 y el 40 por ciento del total de envíos, que según Nike se marcan como no válidos y se eliminan del lanzamiento.

La definición de bot de Nike es “programas autónomos que interactúan con sistemas para crear cuentas falsas y pagar en plataformas digitales más rápido y en mayor número que cualquier humano”, lo que a su vez brinda a quienes usan los bots una mayor oportunidad de comprar el producto que los usuarios generales.

Crédito: Queue-it

Finalmente, en su plan también está el mandar notificaciones de próximos lanzamientos y sintonizar sesiones de SNKRS Live, métodos que determinaron la posibilidad de que un usuario obtenga acceso exclusivo al producto.

También te puede interesar nuestra nota sobre el fin de la relación comercial entre Kyrie Irving y Nike.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bad Bunny: el nuevo “Rey del Pop” según Forbes

Bad Bunny es el nuevo "Rey del Pop" según Forbes. ¿Estás de acuerdo? Créditos: Forbes…

4 horas ago

Balenciaga y Archive lanzan prendas con música

Así va la colaboración entre Balenciaga y Archive, con opción para escuchar música. Cortesía: Balenciaga…

4 horas ago

North West, la pequeña ¿crítica? de moda que sacude la Met Gala

North West, la hija de Kim Kardashian y Kanye West, hace críticas de moda ya…

4 horas ago

Kanye West regala sus zapatos a Nobuyuki Matsuhisa

Kanye West sorprendió al regalar sus zapatos Yeezy al fundador de Nobu, Nobuyuki Matsuhisa. Así…

1 día ago

Dua Lipa cuestiona a Tim Cook sobre explotación infantil en Apple

En la conversación entre Dua Lipa y Tim Cook en el podcast 'At Your Service',…

1 día ago

Citi Bike Boyz: reinventando el ciclismo urbano en Nueva York

Este movimiento urbano transforma las calles de Nueva York en un escenario de audacia y…

1 día ago