Sin categorizar

Ranking: ¡Conoce los 15 mejores murales de julio!

Obras de Smithe, Saner e Interesni Kazki, Said Dokins, entre otros, fueron lo mejor del mes

1. Sin título – Saner & AEC (Interesni Kazki)

La esperada colaboración entre Saner y AEC, parte del dúo Interesni Kazki, no decepcionó a sus seguidores. El mural fue realizada durante el festival Unexpected, exhibición curada por JUST KIDS, en el que también se encontraron intervenciones como la de Felipe Pantone.

2. Half Wood Turtle – Bordalo II

Realizado para el encuentro cultural Inspire, en Canadá. La pieza continúa la serie Trash Animals , con la que busca traer atención al problema que representa la contaminación y sus efectos sobre el planeta.

3. Sin título – 1010

El muro localizado en Berlín juega con la perspectiva del espectador al dotarlo de aparente profundidad a través de la sobre posición de un colorido patrón.

4. Skull in the Mirror – OKUDA

OKUDA sorprendió este mes con un mural que se extiende sobre la fachada de un antiguo castillo francés. Como su nombre lo indica, la obra muestra dos cráneos, que se acompañan con puntos de distintos colores.

5. Sin título – Spaik

Spaik regresa por segundo año consecutivo al festival Bloop, en Ibiza. El tema de este año es “Cambios”, y el mexicano lo representó con una serpiente, que para él simboliza los cambios sufridos en la isla.

6. Sin título – Shepard Fairey y Vhils

La ciudad de Lisboa cuenta ahora con un mural realizado por Shepard Fairey. El artista detrás de la marca OBEY  llegó a Portugal con un mural de conotaciones políticas en su clásica paleta roja y negra.

7. Technotitlán – Smithe/DXTR

Colaboración hecha para el primer festival germano-mexicano de arte urbano Cartel del Arte (CADEART). La obra combina elementos prehispánicos como serpientes emplumadas, cráneos y jaguares, con un estilo similar al pixel-art. Puedes conocer más sobre el mural aquí.

7. Sin título – Enric Sant

Mural elaborado cerca del mercado Pino Suárez, en la Ciudad de México, por el español Enric Sant. Es la parte central de un tríptico hecho en conjunto con los artistas Plus, de Suiza, y Does, de Holanda.

8. Chalchihuite – Said Dokins

El mural más grande de Múnich fue hecho por un mexicano. Said Dokins creó Chalchihuite, obra que celebra la caligrafía y la poesía, para el Museo de Arte Urbano y Contemporáneo de Múnich, el cual celebra la la exhibición The Art of Writing.

9. The Wire – Seth

Sin lugar a dudas, uno de los mejores trabajos del Festival de Arte Urbano de Grenoble, Francia. La amplia experiencia de Seth se nota en este doble mural que aprovecha el mobiliario urbano para una obra que transmite bastante nostalga. Recordemos que el festival también celebró su primer muestra de cine de arte urbano.

10. Something melty this way comes – Buff Monster

El segundo mural más grande hecho por Buff Monster, caracterizado por el uso de colores brillantes y líneas pronunciadas, tuvo lugar en el Urban Paint Festival (UPFEST).

11. Sin título – Kevin Lyons

Estos simpáticos “monstruos”, como llama el autor Kevin Lyons a sus personajes, fueron uno de los puntos más atractivos de esta edición de POW! WOW! Long Beach.

Kevin Lyons, es un director creativo, ilustrador y diseñador. Fundador de la marca Natural Born; ha trabajado con marcas entre las que destacan Nike, Converse, Google y Umbro.

 12. Power of imagination – Millo

“El poder de la imaginación es la clave para nunca dejar de soñar y alentar el desarrollo de nuestro propio potencial” describe el autor Francesco Camillo Giorgino, mejor conocido como “Millo”, a su pieza. Realizada en una cara de la penitenciaría juvenil de Ucrania.

13. Tiburón ballena traslúcido – Nychos

Proyecto realizado para concientizar sobre la importancia de la flora y fauna de nuestros océanos. Nychos retrató con asombroso detalle un tiburón ballena en una pared sobre la avenida Bonampak en Cancún.

14. Sin título – Fanakapan/Cheba

Extraordinaria colaboración entre Fanakapan y Cheba durante el festival UPFEST. Sorprende el realismo de las letras que asemejan globos metálicos sobre un fondo cósmico.

15.Sobre Vivencia / Libre y Decertor

Libre, artista mexicano y Decertor, oriundo de Perú se juntaron en la Ciudad de México para crear un mural colaborativo para Viernes Residente,  espacio alterno para la creación artística libre, que busca entablar diálogos entre el arte, la crítica social y los espectadores. Este mural retrata el tema de la migación y  la unidad latinoamericana.

Karla Corazón

Mi nombre es Karla Corazón y si, si te lo preguntas en realidad me llamo "Corazón" ¡jajaja! Fotografía, redacción, street art, streetwear, colores, tatuajes, animalitos...

Recent Posts

Museo de Cataluña permite ingreso a visitantes desnudos

El Museo de Arqueología de Cataluña redefine la experiencia artística al organizar visitas nudistas. Nudismo…

2 días ago

La serie “The Boys” llega a México

"The Boys" tendrá un nuevo spin-off ambientado en México. En esta producción de superhéroes se…

2 días ago

Los Simpson y Swatch se ponen navideños

La colaboración entre Swatch y Los Simpson se renueva con ediciones navideñas de relojes. Son…

2 días ago

McDonald’s y Kerwin Frost lanzan cajitas coleccionables

Conoce la colaboración de McDonald's y Kerwin Frost: la "Kerwin Frost Box", que revive los…

3 días ago

La palabra “perreo” llega oficialmente al diccionario

Hay nuevas palabras que la Real Academia Española ha añadido a su diccionario, desde términos…

3 días ago

Billie Eilish X Nike: Air Alpha Force 88 “Triple Red”

Primer vistazo a la próxima colaboración entre Billie Eilish y Nike con las nuevas Air…

3 días ago