Cortesía: DC/Warner Bros
Toda la sátira y el humor negro de la revista Mad la podremos disfrutar en dos publicaciones más, pues ya no habrá contenido nuevo.
Según el comunicado oficial de MAD, la revista dejará de producir contenido nuevo después de este otoño. La marca, en teoría, se mantendrá vigente con el reciclado de publicaciones anteriores. Lo único que cambiará será el diseño de las portadas.
Otra de las malas noticias, es que ya no se podrán conseguir en los puestos de periódico como solía hacerse. Todo el equipo y colaboradores de la revista fueron notificados del suceso hace un par de días, por medio de un correo electrónico.
En sus inicios, en los años setenta, la revista alcanzó más de dos millones de suscriptores. Posteriormente, se fue convirtiendo en un referente de las publicaciones subversivas sin pelos en la lengua. Fue justo ese toque subversivo lo que atrajo a todo un público cautivo.
El caricaturista Mark Evanier dedicó unas palabras de agradecimiento en este largo camino por MAD a través de su blog personal News from me. Atribuyó este cierre a que la gente ya no lle revistas como antes. Por si fuera poco, consideró que «la desaparición de MAD es un fracaso de marketing, la distribución y la promoción».
Por otro lado, otro de los colaboradores, Evan Dorkin expresó su gratitud por la oportunidad de trabajar en la revista. Dijo que la experiencia «fue un sueño, una explosión y sueldo decente. MAD aún vende más copias que la mayoría de lo cómics. Pero obviamente eso no es suficiente».
MAD la fundó William M. Gaines y su primer título se llamó Tales calculated to drive you MAD. Tiempo después fue simplemente llamada MAD. En octubre de 1952 apareció en los puestos de periódico en el formato de cómic book. Posteriormente de convirtió en revista.
En definitiva, el toque se lo dio Alfred E. Neuman, el chico pelirrojo y sonriente que le dio imagen a la publicación. Él apareció en su primera portada en 1956. Lo vimos caracterizado como algún personaje de la cultura popular y hasta acompañado de celebridades.
Durante su historia pasaron los mejores caricaturistas, tales como Harvey Kurtzman, Jack Davis, Mort Drucker, Wally Wood, Will Elder, Al Jaffee, Sergio Aragonés, entre otros. Y, pese al cese de sus publicaciones, lo cierto es que será la mejor sátira estadounidense que se haya conocido.
Finalmente, la única buena noticia es que se podrán adquirir las nuevas versiones por medio de suscripción y en tiendas de cómics especializadas.
El río de Chicago quedó plasmado en Atmospheric Wave Wall, lo nuevo de Olafur Eliasson…
Ponle alegría a tus hot cakes con el sartén de Takashi Murakami y smart Magazine…
En la muestra Pasiones Mitológicas veremos una de las series más formidables y esperadas de…
Este 30 de enero inicia Torremolinos Street Art en la ciudad andaluza El ayuntamiento de…
La amistad y unidad reflejada en las nuevas prendas de Levi's x Mickey Mouse Levi's…
La pieza de Gola Hundun nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con los ecosistemas…