ACC Network

William Shakespeare fumaba cannabis

Según unos estudios de antaño realizados por científicos sudafricanos, el escritor William Shakespeare usaba marihuana y otras sustancias

Hace algunos años, unos científicos de Sudáfrica descubrieron algo en las pipas de William Shakespeare. Además de restos de tabaco, también encontraron marihuana y hojas de coca.  Este hallazgo sucedió en The Shakespeare Birthplace Trust en Stratford-upon-Avon, localizado en Birmingham, Reino Unido.

Cortesía: The Washington Times

El hallazgo ocurrió en el año 2015, pero no se volvió a hablar del tema, así que decidimos recordar y compartir. De hecho, en All City Canvas hemos hablado del CBD, el THC y también de algunos beneficios de estas sustancias.

En aquel año, se encontraron pipas de arcilla en el jardín de la casa del dramaturgo. Éstas tenían más de 400 años de edad (siglo XVII) y no habían sido estudiadas. Así que la intervención de los científicos fue clave para encontrar detalles en los restos dentro de las pipas. De esa manera se podía intuir si el escritor usaba algo para inspirarse más.

Cortesía: Mirror UK

Cannabis, hojas de coca, alcanfor y más

El estudio se realizó en Pretoria, Sudáfrica, con una técnica que separa, identifica y cuantifica las mezclas de sustancias. Es tan buena y precisa esa técnica, que los siglos en esas pipas solo fueron un dato más. Es decir, no interfirió en los análisis. De ese modo se determinó que ocho pipas tenían residuos de cannabis y dos de éstas tenían hojas de coca de Perú.

Sabemos que es extraño que se encontraran hojas originarias de Perú en Inglaterra, pero algunos hombres viajaban a América en expediciones. Así se podrían confirmar que efectivamente la hierba provenía el país sudamericano.

Cortesía: The Art Archive/Corbis y Metro Graphics

Además de esas dos sustancias, se encontró tabaco, alcanfor y extractos de nuez moscada. Cabe decir que esta última es conocida por algunos por tener efectos alucinógenos “secretos”. Mucha gente la utiliza para alterar el estado de la consciencia en un nivel moderado.

Por ese motivo se dice que Shakespeare usaba esas sustancias para inspirarse. Incluso hay hipótesis en las que se postula que el escritor tiene muchas referencias al consumo de drogas en sus obras. Sobre todo en la poesía.

Finalmente, ¿crees que es cierta esta hipótesis? No se dijo más al respecto, pero sin duda es una prueba de que algunas sustancias son estimulantes. Sobre todo en el ámbito creativo y médico. Así que es un punto a favor para usarlas de vez en cuando para liberar, abrir la mente y relajar el cuerpo.

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Heinz lanza “Ketchup y Aparentemente Ranch” tras la foto viral de Taylor Swift

Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…

1 día ago

El Pantano de Shrek está en renta en Airbnb

Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…

1 día ago

Llegó Barbie con su edición Día de Muertos 2023

La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…

1 día ago

Said Dokins en el Festival Periferia VI en Bogotá

Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…

1 día ago

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

2 días ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

2 días ago