ACC Network

William Shakespeare fumaba cannabis

Según unos estudios de antaño realizados por científicos sudafricanos, el escritor William Shakespeare usaba marihuana y otras sustancias

Hace algunos años, unos científicos de Sudáfrica descubrieron algo en las pipas de William Shakespeare. Además de restos de tabaco, también encontraron marihuana y hojas de coca.  Este hallazgo sucedió en The Shakespeare Birthplace Trust en Stratford-upon-Avon, localizado en Birmingham, Reino Unido.

Cortesía: The Washington Times

El hallazgo ocurrió en el año 2015, pero no se volvió a hablar del tema, así que decidimos recordar y compartir. De hecho, en All City Canvas hemos hablado del CBD, el THC y también de algunos beneficios de estas sustancias.

En aquel año, se encontraron pipas de arcilla en el jardín de la casa del dramaturgo. Éstas tenían más de 400 años de edad (siglo XVII) y no habían sido estudiadas. Así que la intervención de los científicos fue clave para encontrar detalles en los restos dentro de las pipas. De esa manera se podía intuir si el escritor usaba algo para inspirarse más.

Cortesía: Mirror UK

Cannabis, hojas de coca, alcanfor y más

El estudio se realizó en Pretoria, Sudáfrica, con una técnica que separa, identifica y cuantifica las mezclas de sustancias. Es tan buena y precisa esa técnica, que los siglos en esas pipas solo fueron un dato más. Es decir, no interfirió en los análisis. De ese modo se determinó que ocho pipas tenían residuos de cannabis y dos de éstas tenían hojas de coca de Perú.

Sabemos que es extraño que se encontraran hojas originarias de Perú en Inglaterra, pero algunos hombres viajaban a América en expediciones. Así se podrían confirmar que efectivamente la hierba provenía el país sudamericano.

Cortesía: The Art Archive/Corbis y Metro Graphics

Además de esas dos sustancias, se encontró tabaco, alcanfor y extractos de nuez moscada. Cabe decir que esta última es conocida por algunos por tener efectos alucinógenos “secretos”. Mucha gente la utiliza para alterar el estado de la consciencia en un nivel moderado.

Por ese motivo se dice que Shakespeare usaba esas sustancias para inspirarse. Incluso hay hipótesis en las que se postula que el escritor tiene muchas referencias al consumo de drogas en sus obras. Sobre todo en la poesía.

Finalmente, ¿crees que es cierta esta hipótesis? No se dijo más al respecto, pero sin duda es una prueba de que algunas sustancias son estimulantes. Sobre todo en el ámbito creativo y médico. Así que es un punto a favor para usarlas de vez en cuando para liberar, abrir la mente y relajar el cuerpo.

Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

12 horas ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

1 día ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

2 días ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

4 días ago