Cortesía: Tim P. Whitby / Getty Images
El uso de los textiles fue la técnica que distinguió la obra de Christo, quien nos regaló instalaciones monumentales increíbles. Este artista nació en Gabrovo, Bulgaria, en 1935, bajo el nombre de Christo Vladimirov Javacheff.
Su contribución al mundo de la cultura se debe en gran medida a la forma en que nos hizo ver el arte alejado de las galerías de paredes blancas y los silencios profundos de las salas. En lugar de ello, el artista construyó una narrativa en la que los espacios exteriores fueron algo más que simples construcciones, dotándolos de belleza estética y convirtiéndolos en exhibiciones al aire libre.
En consecuencia, su trabajo contribuyó a legitimar la democratiación del arte, pues miles de personas pudieron ver sus instalaciones en edificaciones como el Reichstag de Berlín (hoy sede del Parlamento alemán), el puente Pont Neuf de París, o las enormes sombrillas instaladas en Ibaraki, Japón muelle flotante de tela amarilla sobre el lago Iseo en Sulzano, Italia.
Los textiles se fundían con la naturaleza y el artificio para transformar cualquier objeto o paisaje en arte. En 1961, Christo envolvió barriles en el puerto fluvial alemán de Colonia. Este proyecto se convirtió en el primero donde Christo cubría objetos de gran tamaño.
Posteriormente, junto a su esposa Jeanne-Claude creó primer proyecto monumental, Rideau de Fer (Cortina de Acero, en idioma francés). En 1964 llegan a vivir a Nueva York y a pesar de sus dificultades económicas logró exponer en diversas galerías incluyendo la Galería Leo Castelli.
Tiempo después comenzó a envolver vitrinas de tiendas, mismas que vendía para financiar deudas y otros proyectos artísticos de la pareja. Jeanne-Claude falleció en 2009, y Christo continuó trabajando solo en esta misma línea de intervenciones.
Sin embargo, la muerte también alcanzó a Christo a los 84 años de edad el pasado domingo en su casa de Nueva York. Según el reporte oficial su muerte ocurrió a consecuencia de causas naturales. Finalmente, dejó un proyecto en marcha que consiste en recubrir con telas el Arco del Triunfo en París, una obra que se completará en septiembre de 2021.
La popular serie Doodles NFT se renueva con personalización y más tokens para el lanzamiento…
Eva Longoria producirá su primer largometraje, el cual explic el origen de los Cheetos Flamin'…
“The Last of Us”, la nueva serie de HBO, narra un Apocalipsis causado por un…
La patinadora rusa, Kamila Valieva, se hizo viral al rememorar el icónico baile de Merlina…
En la muestra de Martino Gamper veremos sillas colectadas a lo largo de dos años…
Después de la separación del icónico dúo, Thomas Bangalter regresa con un álbum de orquesta…