Arte

Jeff Koons inauguró controvertida escultura en París

Cerca de los Campos Elíseos Jeff Koons inauguró estos tulipanes

La más reciente obra que Jeff Koons inauguró en la capital parisina está causando gran revuelo. La pieza en cuestión se titula Ramo de Tulipanes.

La obra del artista norteamericano es un tributo a las víctimas de los ataques terroristas del 2015 y 2016 ocurridos en la ciudad. Sin embargo, recibió fuertes críticas debido a las malas interpretaciones respecto a su apariencia. Pues las esculturas emulan a unos tulipanes sostenidos por una enorme mano.

Cortesía: Stéphane de Sakutin

En contraste, muchos la critican por parecer malvaviscos o inclusive partes del cuerpo humano. La estructura mide aproximadamente 12 metros de altura y se instaló cerca de la galería de arte Le Petit Palais el pasado viernes. Los 11 tulipanes de 11 toneladas se devalaron por la alcaldesa de París Anne Hidalgo.

Por otro lado, el artista declaró que la pieza tenía la intención de «mostrar su apoyo y solidaridad de Estados Unidos con el pueblo francés». No obstante, galeristas y directores de museos calificaron de oportunista la iniciativa del artista y aseveraron que la pieza «extravagante» nada tiene que ver con la tragedia sucedida.

Cortesía: Francois Mori

Por su parte Koons tenía el deseo de que su obra se instalara cerca del Museo de Arte Contemporáneo de París. Hecho que sus detractores calificaron como una invasión impositiva en el paisaje artístico de París. En consecuencia, la obra finalmente quedó cerca de los Campos Elíseos.

Cortesía: Stephane de Sakutin / AFP

Koons añadió «Como ciudadano en Nueva York, experimenté el 11 de septiembre y la depresión que se cernía sobre la ciudad». Por si fuera poco dijo que el 80% del dinero recaudado, después de vender los derechos de autor de pieza, se entregaría a las familias de las víctimas.

Finalmente, uno de los comentarios más duros fue del filósofo francés Yves Michaud quien los describió como «Once anos de colores montados en tallos» ¿Ustedes qué piensan de esta controversia?

Cortesía: Stephane de Sakutin / AFP
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

20 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

20 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

3 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

3 días ago