Comida

Le Corbuffet, recetas inspiradas en obras de arquitectos

Esther Choi nos presenta Le Corbuffet: recetas de cocina dignas de exhibirse en una vitrina

Todo comenzó como una cena entre amigos donde la artista, historiadora de la arquitectura y cocinera autodidacta, Esther Choi cocino recetas inspiradas en un menú diseñado para Walter Gropius en 1937; después nacería Le Corbuffet.

Cortesía: Prestel

Además, no podía existir combinación tan perfecta como el gusto por la comida y el arte. El resultado son una serie de platillos que ni el mismísimo Le Courbusier querría comerse por su belleza; cada receta forma parte del libro de cocina de Choi Le Corbuffet publicado por Prestel.

Cortesía: Prestel

En el compilado veremos platillo como un Mies van der Roe, un cóctel Odile Decquiri y Florence Knoll Rolls; un Quiche Haring con la ensalada Frida Kale-o; la Robert Rauschenburger seguida de Flan Flavin, entre otras preparaciones que prepara esta artista de la cocina.

Cortesía: Prestel

El arte, la vida cotidiana, la pasión por la comida son los ejes rectores de esta publicación. No obstante, la oferta resulta de lo más variada, pues incluye 60 platos y bebidas influenciados por conocidos arquitectos, diseñadores, artistas y por Le Corbusier.

“Quería explorar lo que significa que los cánones se consuman y reproduzcan, pero cómo al revisar grandes figuras, obras y sus narrativas, podríamos replantearnos e involucrarnos con legados históricos para lograr resultados nuevos y diferentes”, comenta.

Cortesía: Prestel

Productos horneados, cremas, guarniciones y en cada una de las recetas la artista explica qué personaje evoca cada platillo. También pequeña semblanza de la vida y obra del artista o diseñador en cuestión. Según palabras de Choi se tratan de “estructuras comestibles”.

Cortesía: Prestel

Algunos platos como el László Macaroni-Nagy  y el Bannani Albers-Babka (un dulce pan judío), evocan a los artistas del Bauhaus Macaroni-Nagy y Anni Albers, respectivamente. Y las opciones se multiplican a medida que avanza el libro de recetas.

Cortesía: Prestel

Finalmente, te dejamos algunas imágenes de este compilado que está para chuparse los dedos.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

8 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

8 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

8 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

8 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

8 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago