Sin categorizar

Masayoshi Matsumoto y su fauna hecha de globos

El artista Masayoshi Matsumoto es un especialista maniobrando globos

Masayoshi Matsumoto es un artista japonés que crea esculturas de animales a partir de una ingeniosa manera de torcer globos.

Cortesía: @isopresso_balloon

Para ello, ha estudiado la anatomía de algunas especies acuáticas y terrestres. En general, Matsumoto tiene una afición por captar la esencia de varias especies del reino animal. Ahora, nos presenta una nueva serie de esculturas que verdaderamente se asemejan a los animales originales.

Cortesía: @isopresso_balloon

Esta vez ha incluido un calamar, un pollo y una variedad de insectos que dan cuenta del talento del artista. En definitiva, todas estas figuras son el resultado de una técnica particular de atado y tejido de globos.

Cortesía: @isopresso_balloon

Sólo globos como materia prima

Lo más importante es que, desde el inicio, Masayoshi Matsumoto, rechazó el uso de materiales adicionales como adhesivos, pinturas, marcadores o cualquier otro tipo de adorno. Sin embargo, para dar detalles a sus piezas utiliza globos desinflados.

Cortesía: @isopresso_balloon

Las estructuras intrincadas tienen un grado de dificultad alto. En consecuencia, este artista se tarda entre dos y seis horas para completar una escultura. Es decir, todo dependerá de la estructura de cada especie de planta o animal.

Cortesía: @isopresso_balloon

Del mismo modo, entre las especies vegetales que ha realizado se encuentran hongos, cactus y un sinfín de flores. Todas estas siluetas son interpretaciones increíblemente realistas.

Cortesía: @isopresso_balloon

Por encima de todo, entre las piezas más destacadas se encuentran las esculturas de un escarabajo, cuyas extremidades representan con fidelidad el caparazón y las pequeñas patas del animal. Otra de ellas es un gallo cuya cresta, patas y cuerpo sorprenden por su verosimilitud.

Cortesía: @isopresso_balloon

En conclusión, el trabajo de Matsumoto destaca por su técnica y por ser un artista que hace de este peculiar material verdaderas obras de arte. Finalmente, te invitamos a que veas más de su trabajo a través de sus redes sociales.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

7 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

7 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

7 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

7 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

7 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

7 meses ago