Categories: MusicaNoticias

Periódicos de EEUU buscan reporteros especializados en Taylor Swift y Beyoncé

El periodismo musical está evolucionando con la hiperespecialización, centrando la atención en megaestrellas como Taylor Swift y Beyoncé. ¿Es esta la nueva tendencia en el mundo del periodismo?

Créditos: Instagram /@beyonce /@taylorswift

En la era digital, el periodismo musical ha experimentado una transformación. Ahora, no solo se trata de cubrir conciertos o lanzamientos de álbumes, sino de entender el impacto cultural de los artistas. Dos nombres resaltan en este panorama: Taylor Swift y Beyoncé. Pero, ¿qué significa realmente que dos de los periódicos más grandes de Estados Unidos busquen reporteros especializados en ellas?

La hiperespecialización en el periodismo

Gannett, el conglomerado de diarios más grande de EEUU con más de 200 diarios, ha sorprendido al mundo del periodismo con dos ofertas de empleo para USA Today y The Tennessean. Buscan periodistas que se sumerjan en el universo de Taylor Swift y Beyoncé, dos artistas que no solo llenan estadios, sino que mueven masas y definen tendencias culturales.

Créditos: Instagram/@beyonce

¿Por qué Taylor y Beyoncé?

La influencia de Taylor Swift en la cultura pop es innegable. Con giras que rompen récords, como el “Eras Tour”, que proyecta ventas en EEUU de unos 2200 millones de dólares, su impacto va más allá de la música. Por otro lado, Beyoncé, con su “Renaissance World Tour”, ha recaudado 127,6 millones de dólares en solo 11 presentaciones. Estas cifras no solo reflejan su éxito musical, sino el poder que tienen en la industria del entretenimiento y la cultura en general.

Créditos: Instagram/@taylorswift

El desafío del periodismo moderno

Michael Anastasi, editor de The Tennessean, mencionó que buscan “narradores modernos”, expertos en diversos formatos periodísticos. Estos reporteros no solo cubrirán conciertos, sino que analizarán el impacto de estas artistas en la sociedad y en los negocios.

Críticas y desafíos

Sin embargo, no todos ven con buenos ojos esta hiperespecialización. Gannett ha enfrentado despidos y reducciones de personal en los últimos años. Algunos argumentan que, en lugar de invertir en estos nuevos roles, deberían fortalecer el periodismo local. Además, existe el riesgo de que estos reporteros actúen más como fans que como periodistas, lo que podría comprometer la objetividad de la información.

Créditos: Instagram/@beyonce

La opinión de los expertos

Omise’eke Tinsley, autora de “Beyoncé in Formation: Remixing Black Feminism”, ve estos roles como una oportunidad para contar historias positivas sobre mujeres negras. Además, refleja el poder económico de ambas artistas. Por otro lado, Eric Grode, de la Universidad de Syracuse, menciona que artistas como Taylor Swift están haciendo cosas de interés periodístico más allá de la música.

Créditos: Instagram/@taylorswift

La música y la cultura pop siempre han ido de la mano. Sin embargo, el hecho de que se busquen periodistas especializados en artistas específicos marca una nueva tendencia en el periodismo musical. Solo el tiempo dirá si esta hiperespecialización es el futuro del periodismo o simplemente una moda pasajera.

¿Qué opinas sobre la hiperespecialización en el periodismo musical? ¡Déjanos tus comentarios y sé parte de este interesante debate!

También te podría interesar: 1989, Taylor’s Version, una reedición única para fans de Taylor Swift

Preguntas frecuentes

¿Qué es Gannett?

Es el conglomerado de diarios más grande de EEUU.

¿Por qué buscan reporteros especializados en Taylor Swift y Beyoncé?

Por el impacto cultural y económico que ambas artistas tienen en la sociedad.

¿Qué opinan los expertos sobre estos nuevos roles?

Algunos ven una oportunidad para contar historias positivas, mientras que otros creen que podría comprometer la objetividad del periodismo.

ali.jadra

Recent Posts

Daddy Yankee se retira y dice se dedicará a la religión

Daddy Yankee anunció su retiro de la música y su dedicación al cristianismo en durante…

5 horas ago

“Ella baila sola” de Peso Pluma: la canción del año según Rolling Stone

Para Rolling Stone, "Ella Baila Sola" de Peso Pluma y Eslabón Armado es la Canción…

6 horas ago

Travis Scott y Audemars Piguet: una colaboración de lujo en relojería

La colaboración entre Travis Scott y Audemars Piguet combina la precisión suiza y el estilo…

6 horas ago

Museo de Cataluña permite ingreso a visitantes desnudos

El Museo de Arqueología de Cataluña redefine la experiencia artística al organizar visitas nudistas. Nudismo…

4 días ago

La serie “The Boys” llega a México

"The Boys" tendrá un nuevo spin-off ambientado en México. En esta producción de superhéroes se…

4 días ago

Los Simpson y Swatch se ponen navideños

La colaboración entre Swatch y Los Simpson se renueva con ediciones navideñas de relojes. Son…

4 días ago