Categories: BlogCultura

Telescopio Webb de la NASA observa una araña cósmica en el espacio

El descubrimiento del telescopio Webb nos muestra las maravillas que existe en la Nebulosa de la Tarántula

El pasado el 12 de julio la NASA publicó imágenes sorprendentes del espacio tomadas por el fabuloso Telescopio Webb; ahora, acaban de salir a la luz nuevas imágenes de la Nebulosa de la Tarántula también conocida como 30 Doradus.

Crédito: NASA

Esta nebulosa se encuentra a unos 160 mil años luz de la Tierra y es de gran interés para los astrónomos, puesto que es una región de formación estelar muy activa en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana a nuestra propia Vía Láctea. 

Además, en la nebulosa se forman todos las estrellas que actualmente las conforman y la composición química de la nebulosa es similar a la de nuestro universo hace miles de millones de años. La imagen, que ya circula en redes, fue captada con la cámara de infrarrojo cercano de Webb, o instrumento Nircam.

Crédito: NASA

De ahí, que la nitidez de la fotografía nos muestre las estrellas jóvenes y calientes de la región. Además de estrellas jóvenes, Webb revela galaxias lejanas en el fondo, así como la detallada estructura y composición del gas y el polvo de la nebulosa.

Sin duda, Webb ha resultado una maravilla pues su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam, por sus siglas en inglés) nos ha mostrado esta nebulosa que se asemeja a las madrigueras de ciertas tarántulas, forradas con su seda.

Crédito: NASA

Por si fuera poco los fenómenos astronómicos que se registraron son increíbles. De entrada, los investigadores también probaron el instrumento de infrarrojo medio, o Miri, de Webb, el cual mostró que el calor de las estrellas jóvenes se desvanece cuando se mira en la luz infrarroja media, y las nubes de gas y polvo de la nebulosa brillan en rojos y morados.

Finalmente, la NASA lo resume de esta manera: “Webb resolverá los misterios de nuestro sistema solar, verá más allá de mundos distantes alrededor de otras estrellas y explorará las misteriosas estructuras y los orígenes de nuestro universo y nuestro lugar en él”.

Crédito: NASA
Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Presentación de colección Crucero 2024 de Dior: Temática y Polémica en la Pasarela por “Canción sin miedo”

Dior Crucero 2024 hizo eco de la lucha contra el feminicidio en su desfile en…

3 días ago

Semana de la Moda en Paris será debut de Pharrell Williams con LV

Explora el próximo debut de Pharrell Williams como director creativo de Louis Vuitton en la…

3 días ago

Air Jordan 3 edición especial de J Balvin: todo lo que sabemos

El artista colombiano J Balvin vuelve a unirse a la prestigiosa marca Air Jordan para…

5 días ago

“The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom” vende 10 millones de copias en tres días

El universo de los videojuegos se ha convulsionado con la última entrega de la aclamada…

5 días ago

Tatuajes negros, todo sobre la técnica de los blackout tattoo

Descubre el mundo de los tatuajes blackout en este artículo detallado. Exploramos su origen, popularidad,…

5 días ago

Los Fabulosos Cadillacs gratis en el Zócalo de la CDMX

La banda de ska y rock latino, Los Fabulosos Cadillacs, protagonizará el próximo concierto gratuito…

5 días ago