Sin categorizar

Todd Antony y sus fotografías de ‘Cholitas luchadoras’

Desde Nueva Zelanda Todd Antony nos muestra su trabajo fotográfico

Para el fotógrafo Todd Antony el formato de «documental estilizado» es un nuevo estilo de fotografía para narrar historias.

Cortesía: Todd Antony

En este punto de su carrera está interesado en plasmar la escencia de personas y culturas que, en sus palabras, tienen «una perspectiva única de la vida». En este sentido, su trabajo es un ejercicio de investigación antropológica y social. Este es el caso de su nueva serie ‘Cholitas’.

Cortesía: Todd Antony

En esta colección de imágenes elabora un bosquejo de los escaladores y luchadores bolivianos. Específicamente se enfoca en la silueta femenina. Lo más importante es que dichas mujeres proceden de la etnia indígena aymara, establecida en los Andes y el Altiplano.

Cortesía: Todd Antony

Además, sus fotografías se caracterizan por sus lúcidos colores. En ellas, las mujeres bolivianas aparecen en una competencia de lucha. Asimismo, visten enaguas voluminosas y coloridas faldas en conjunto con blusas de encajes propios de la vestimenta típica de las aymara.

Cortesía: Todd Antony

Lo más interesante es que Todd crea su trabajo a partir de un proceso de investigación previo. Es decir, documenta todo lo relacionado al grupo étnico en cuestión. Desde el gen de su historia, su proceso de formación, su cultura y tradiciones, así como las luchas que tuvieron a lo largo de su conformación.

Cortesía: Todd Antony

En este sentido, respecto a esta nueva serie, el artista menciona que » Los indígenas se vieron obligados a trabajar como sirvientes de los ocupantes españoles y se les exigió usar ciertas prendas, como faldas pesadas y bombines, que ahora son motivo de orgullo para Cholitas».

Cortesía: Todd Antony

La estética de esta serie está compuesta por la vestimenta; la paradójica actividad de escalar y luchar; los paisajes montañosos y urbanos; y los juegos de iluminación. Cada elemento conforma una hazaña visual. Pero, sin duda, las que más llaman nuestra atención son las de estas mujeres en pleno vuelo.

Cortesía: Todd Antony

Finalmente, estas imágenes son una manera de reclamo histórico y un restablecimiento de sus raíces y autonomía cultural.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Balmain y Space Runners sorprenden con la colección phygital «Unicorn»

Descubre la nueva colaboración entre Balmain y Space Runners en la colección phygital Unicorn, que…

21 horas ago

SUPREME x TAMAGOTCHI: una colaboración que despierta la nostalgia

Descubre la emocionante colaboración entre Supreme x Tamagotchi, dos icónicas marcas que se unen para…

22 horas ago

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

2 días ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

2 días ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

3 días ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

3 días ago