Categories: Musica

Tupac Shakur: 26 años del aniversario luctuoso de este grande del rap

Tupac Shakur murió luego de la balacera recibida mientras viajaba en su Cadillac en las inmediaciones del Grand Garden Arena

Nunca nadie olvidará aquel 7 de septiembre de 1996 pues fue en las calles de Las Vegas donde ocurriría un tiroteo que acabaría con la vida del icónico Tupac Shakur seis días después.

A casi 26 años del aniversario luctuoso de esta leyenda del rap recordamos la vida y obra de uno de los personajes más polémicos de este género, cuya influencia sigue vigente en la cultura popular actual. A nivel artístico fue un emblema del rap de la década de los 90 e icono del polémico estilo “gangsta”.

Crédito: Getty Images

Lesane Parish Crook fue su nombre completo y nació el 16 de Junio de 1971 en Manhattan, Nueva York. Su madre fue Afeni Shakur, una importante activista a favor de los derechos de los negros y miembro de los Black Panthers, el Ejército de Liberación Negra.

Ella se inspiró para el nombre de su hijo en Tupac Amaru II, un revolucionario descendiente de los incas que lideró un movimiento de liberación en la América colonial. Tupac se crió entre la pobreza y la violencia de las calles, y de adolescente ingresó en una escuela de arte en Baltimore (EU). En 1988 conoce a G-Shock, líder de Digital Underground, y pronto se une a la banda como bailarín y roadie.

Crédito: Al Pereira/Michael Ochs Archives/Getty Images

Fue innegable la infuecia que tuvo su madre en la conformación de la ideología del rapero, misma que se vio reflejada en las líricas de sus canciones. Un claro ejemplo fue el álbum “2Pacalypse Now” (1991), el cual estuvo plagado de alegatos políticos y raciales con los postulados del estilo “gangsta”.

A manera de paréntesis, la corriente “gangsta”  aspiraba a retratar la miseria, la violencia y el racismo de los guetos pero que, según sus críticos, glorificaba la vida de los matones y los criminales. Un año más tarde, en 1992, Tupac debutó en el cine con papeles protagonistas en “Juice” (1992) y “Poetic Justice” (1993).

Cortesía: Archivo

Tupac y sus continuos problemas con la ley

Es bien sabido que unaa de las constantes en la vida del rapero fueron sus interminables problemas con la autoridad. En 1995 Shakur fue condenado en febrero de 1995 a 18 meses de prisión en el Centro Correccional de Clinton, Nueva York, por abuso sexual en primer grado contra Ayanna Jackson, fan del artista que habría sido forzada a tener sexo en la habitación del hotel donde estaba hospedado.

No obstante, a pesar de este hecho en marzo de 1995, lanzó su exitoso Me Against The World (Yo contra el mundo), que velozmente alcanzó el primer puesto de ventas en la Billboard y que permaneció cuatro semanas como líder indiscutido; 250.000 placas vendidas en siete días y un triple platino, tres millones de discos vendidos. 

Crédito: Michael Ochs Archives (Getty Images)

De hecho, el disco es hoy considerado como una obra maestra del género y uno de los más influyentes de rap, aunque empañado por las circunstancias que lo rodearon. El dueño de Death Row Records, (Corredor de la Muerte Discos), Suge Knight  pagó una fianza de 1.4000.000 dólares para sacar a Shakur de la cárcel a cambio de firmar un contrato con su sello para lanzar tres discos. 

Más tarde Tupac le disparó en Atlanta a dos policías borrachos y fuera de servicio que atacaron su automóvil a balazos. Resultó que los dos policías usaron armas robadas y a pesar de que a uno de ellos Tupac lo hirió de gravedad, los fiscales tuvieron que retirar los cargos contra el artista y ambos policías terminaron acusados de perjurio por la propia fiscalía.

Crédito: Al Pereira/Michael Ochs Archives/Getty Images

Cuantos más problemas tuvo Shakur con la ley, más credibilidad ganó en la calle hasta convertirse en una estrella del rap. 

La muerte de una leyenda

El 13 de septiembre de 1996 Tupac falleció como consecuencia de los balazos recibidos mientras viajaba en automóvil en Las Vegas; volvía junto con su manager Marion “Suge” Knight de ver una pelea de Mike Tyson con Bruce Sheldon, el 7 de septiembre, en el MGM Grand. 

El auto donde viajaban los dos personajes se detuvo para esperar la luz verde del semáforo, al mismo tiempo un hombre bajaba de otro carro y enfundó un arma con la que disparó dándole dos tiros en el pecho, uno en la pierna y otro, en el brazo. A pesar de que lograron trasladar al rapero al hospital murió seis días después a causa de una hemorragia interna que le causó un paro cardiorespiratorio.

Crédito: Archivo

Las especulaciones no se hicieron esperar. Una hipótesis plateaba que el asesinato pudo ser un ajuste de cuentas pendientes entre dos fuertes pandillas de Los Angeles, los Crips contra los Blood (pandilla dirigida por Suge Knight, que cumple en la actualidad una pena de 28 años por homicidio).

Otra sugiere que su rival Notorious B.I.G. (asesinado en marzo de 1997) lo habría mandado matar después de otro caso de violencia que vivieron ambos en Nueva York. Una más, no tan creíble establece que el rapero sobrevivió al ataque y se refugióe en una reserva india en la frontera con México.

Documentales

En 2017 se estrenó All Eyez on Me, una película biográfica sobre Tupac que protagonizó Demetrius Shipp Jr., la cual no tuvo el éxito esperado e el medio. Asimismo, también se estrenó Last Man Standing: Suge Knight and the Murders of Biggie & Tupac, del director Nick Broomfield y que explora los misterios sin resolver detrás de las muertes de Tupac y del no menos carismático rapero The Notorious B.I.G.

Por su parte, la cadena FX tiene otro ambicioso proyecto en marcha con Outlaw: The Saga of Afeni and Tupac Shakur, una serie documental que indagará en las vidas del músico y de su madre Afeni. Por si fuer poco, Broomfield presentóen 2002 el documental Biggie and Tupac sobre el mismo asunto.

Finalmente, los reconocimientos póstumos para Tupac desde la música no han parado con el paso de los años puesto que en 2017 entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

2 días ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

3 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

3 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

4 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

1 semana ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

1 semana ago