Gaudism: el proyecto que explora la obra de Antonio Gaudí a través de la Inteligencia Artificial

Conoce más sobre Antonio Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes y originales de todos los tiempos.

Cortesía: Gaudism.com

Gaudism: un proyecto que utiliza la Inteligencia Artificial para explorar nuevos conceptos y escenarios en estilos contemporáneos y futuristas

Antonio Gaudí es considerado uno de los arquitectos más influyentes y originales de todos los tiempos y su trabajo ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es sorpresa para nadie que su obra sigue inspirando a artistas modernos, y dando materia prima para nuevas creaciones artísticas. 

Cortesía: Gaudism.com

Gaudí se caracterizó por su uso de la forma orgánica y la línea curva en su arquitectura y escultura, lo que le dio una estética única y reconocible. Esto fue gracias a que el artista obtenía inspiración en la naturaleza y la biología para crear sus diseños, lo que le dio un toque muy particular y le permitió crear estructuras que parecían estar vivas y en movimiento. Su trabajo también fue muy innovador en términos de técnica y materiales utilizados para construir sus edificios.

No sabemos qué obras quedaron atrapadas en la mente del Gaudí; pero hoy, gracias a la Inteligencia Artificial, fue desarrollado Gaudism, un proyecto en el que podemos explorar nuevos conceptos en estilos contemporáneos y escenarios futuristas que llevan el sello de Gaudí por dentro y por fuera.  

Cortesía: Gaudism.com

Gaudí y su uso único de la forma orgánica y la línea curva en la arquitectura y escultura

“La elegancia es hermana de la pobreza, pero es necesario no confundir pobreza con miseria. Soy hijo de una familia de caldereros sin muchos medios económicos. Tuve una de mis primeras impresiones artísticas al ver trabajar a mi padre con los alambiques y serpentines de formas helicoidales, así empecé a imaginar en tres dimensiones. Tener la capacidad de ver y concebir en el espacio es un don de Dios”. (J. Bergós, Gaudí, l’home i l’obra, Barcelona, 1953).

Este sentido innato de la geometría y el volumen dieron a Gaudí un amplio reconocimiento en el gremio artístico, esta habilidad junto con su gran capacidad imaginativa, le permitían proyectar en su mente la mayoría de sus obras, incluso antes de plasmarlas en planos.

Sin embargo, generalmente Gaudí no trabajaba con planos detallados, usaba en cambio maquetas tridimensionales, mediante las cuales podía realizar modificaciones rápidas gracias a la facilidad para moldear dichas representaciones. 

La serie Gaudism fue creada por Ariadna Giménez, una diseñadora española, especializada en creaciones 3D, diseño de interiores y arquitectura. El proyecto explora aspectos clave del modernismo, como las curvas y el dinamismo, a diferentes escalas. Toma la obra del genio español y la convierte en diferentes estructuras minimalistas con formas naturales.

Cortesía: Gaudism.com

ali.jadra

Recent Posts

Adidas y El Grinch juntos en Navidad con nueva colección de tenis

La nueva colección navideña de Adidas inspirada en 'El Grinch' está por llegar. Conoce los…

1 día ago

El sueño de varias generaciones: jugar Mario Kart en la vida real

BattleKart es un mundo virtual con juegos al estilo Mario Kart donde el karting eléctrico…

1 día ago

El renacer de un clásico: Fenty x PUMA Creeper Phatty

El icónico Fenty x PUMA Creeper Phatty se ha reinventado de la mano de Rihanna.…

1 día ago

The Weeknd dará concierto virtual en Fortnite

Prepárate para el concierto de The Weeknd en Fortnite este 9 de diciembre. Conoce todos…

1 día ago

Adiós KISS, hola avatares: banda quiere ser inmortal con hologramas

La legendaria banda KISS reinventará su legado a través de avatares digitales, marcando una nueva…

1 día ago

Daddy Yankee se retira y dice se dedicará a la religión

Daddy Yankee anunció su retiro de la música y su dedicación al cristianismo en durante…

4 días ago