Crédito: konecki_art
Bienvenidos al segundo mes de este 2022, el cual, por cierto está por acabarse. No obstante, antes de que esto suceda les dejamos nuestro ya tradicional conteo los los murales más rifados del mes. Chequen las propuestas de estos artistas y comenten si quizá nos haya fatado algún otro en nuestro top 5.
La primera pieza de este conteo corre a cargo de Martin Ron quien llegó hasta la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para ejecutar su pieza “Reflejos” que evoca la bajante histórica del Río Paraná. La protagonistalleva por nombre Olivia, quien nos invita a reflexiónar sobre temas de vital importancia como lo es la situación del Río que da vida a gran parte de esta región.
Este río tiene mucha historia y se trata del nivel mas bajo de los últimos 80 años. No sabemos si es irreversible para el rio N° 14 más largo del mundo y que solía ser el décimo en mayor caudal.
El artista indú Afzan Pirzade pintó esta belleza de mural titulado “Shading light on the artisans of kumartuli” cuya narrativa, y como su nombre lo indica, hace alusión a los artesanos indúes, específicamente de los escultores quienes moldean ídolos hechos de material ecológico, como bambú y arcilla. En patuli, un barrio por excelencia de Kolkata, una pared gris ahora es un lienzo llamativo para un mural que se avecina dedicado a la artesanos de Kumartuli.
Vamos con otra pieza más conceptual cortesía de Hopare cuyo emotivo mural narra la historia de Naël nacido en 2012 en Djebel Jelloud cerca de Túnez, este distrito donde la angustia y la tristeza son las palabras clave. Los jóvenes del barrio hacen la misma amarga observación: “las autoridades nos han marginado”. Es viviendo en esta sociedad multicultural que Naël dice que “descubrió la necesidad de identidad, como dicen, pero también de compartir cosas”. En este sentido, la pieza es un reflejo de resiliencia del pequeño.
Estos dos artistas tomaron uno de los muros de la ciudad de San Diego y lo embellecieron con su obra “Empowering Hope”, la cual muestra la silueta de un halcón peregrino, una especie endémica en peligro de extinción. Su cuerpo parece brillar con una colorida variedad de plumas de neón eléctrico. El mensaje ‘Empowering Hope’ brilla debajo del halcón, destacando el árbol también en peligro de extinción. Por lo que la pieza resulta un llamado a la conservación y cuidado de la biodiversidad de San Diego.
Finalmente, el artista multidiciplinario Sajid Wajid cierra este conteo con un mural muy conceptual pues los objetos que aparecen en la pieza son remebraanzas de recuerdos. Por ejemplo, el reloj alude al abuelo del artista. Más tarde Wajid tuvo la idea de entrevistar a personas aledañas con el fin de recolectar los objetos más preciados para ellos. En palabras del artista: “Esto me hace pensar en la asociación humana con los objetos que poseen… Y cómo después de que se han ido, los objetos se convierten en la fuente del recuerdo”.
o olvides pasar a ver nuestra nota con los mejores murales del 2021…¡La selección está chulaaa!
Una foto de Taylor Swift desató un fenómeno viral y marcas como Heinz aprovecharon el…
Así puedes hospedarte en la réplica exacta del pantano de Shrek en Escocia gracias a…
La Barbie Día de Muertos 2023 fusiona tradición y modernidad, a la vez que celebra…
Bogotá se ha transformado en la capital del arte urbano en América Latina, y cómo…
La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…
Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…