Sin categorizar

Museos del INBA sin exposiciones internacionales

Se anunció que durante este sexenio no habrá exposiciones provenientes del extranjero en los museos del INBA y se apostará por el acervo de cada recinto

En los últimos años nos acostumbramos a que los museos del INBA tenían exposiciones fregonas de artistas extranjeros. A veces no nos traían las obras más emblemáticas de los artistas reconocidos. Sin embargo, sí vimos algunas piezas de artistas como Miguel Ángel Buonarotti y Leonardo Da Vinci.

Y hablando de Da Vinci, ¿ya leíste nuestra nota sobre su retrato no conocido? Ahí compartimos algunos detalles del descubrimiento.

Cortesía: Enrique Granados Salas

Gerardo Cedillo, subdirector técnico de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, compartió con Excélsior los motivos. Dijo que “hay un enfoque distinto y se abren nuevas líneas de investigación”. Se busca hacer una revisión a las colecciones propias y “analizar otros momentos de la historia del mexicano”.

Rodrigo Moya en Texas (2015) / Cortesía: Ariel Arnal

El funcionario aseguró que no se trata por falta de presupuesto, sino de un cambio de estrategia. Agregó que con esas medidas se quiere hacer una relectura sobre el patrimonio que posee el Instituto Nacional de Bellas Artes. De esa manera dejó claro que el tema no es el dinero, sino un replanteamiento en la oferta cultural.

Por ahora no hay proyectos de convenio con otros países, como se hacía en otros años. Tales son los casos del Año Dual con Reino Unido y Alemania. Aunque ya hay participación de México en dos eventos internacionales. Uno es el Festival Lille 3000 en Francia y la conmemoración del 250 aniversario de Alexander von Humboldt.

Cortesía: Scan de Hemeroteca Nacional de México / Recuperado en blog Literatura mexicana del siglo XXI

Finalmente, compartió que preparan tres grandes exposiciones. Una es una retrospectiva fotográfica de Rodrigo Moya y José Juan Tablada. Además de una llamada Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930, que llega desde España.


Karla Mariana Huerta

México, 1992. Viajera espacial y mental. Cazadora de cielos profundos. Escribo.

Recent Posts

Moda inflable: ¿el reflejo de la inflación económica en el mundo de la moda?

Explora cómo la moda inflable se ha vuelto popular en las pasarelas y alfombras rojas,…

16 horas ago

South Park y ChatGPT estrenan episodio escrito con IA

La serie animada para adultos South Park incorporó el uso del chatbot de inteligencia artificial…

16 horas ago

SunnyD Vodka Seltzer: la innovadora mezcla que combina nostalgia y diversión

Descubre el nuevo SunnyD Vodka Seltzer, una bebida única que combina la mítica bebida de…

1 día ago

MissJourney, la alternativa de IA que promueve la inclusión y la representación de mujeres en el mundo digital

Descubre cómo MissJourney, una inteligencia artificial alternativa, combate el sesgo de género en generadores de…

2 días ago

Gucci y adidas unen fuerzas nuevamente: la revolucionaria colección de calzado 2023

Descubre la nueva colaboración entre Gucci y adidas para su colección de calzado 2023, expandiendo…

2 días ago

Julius Hofmann creó una colección inspirada en los gráficos de videojuegos vintage

Descubre cómo Julius Hofmann combina pintura clásica y gráficos por computadora en un concepto que…

4 días ago