Arte

Trans y Drag Queen en la obra de Andy Warhol

Los personajes trans y drag queen de Ladies and Gentlemen salen a la luz después de 30 años

La década de los 80 fue la etapa perfecta en la que pudo aparecer el arte de Dandy Warhol. Su discurso visual influyó en muchos aspectos de la cultura contemporáneos y su inventiva quedó registrada en la historia del arte. Ahora, después de 30 años, en Nueva York se expondrá una de sus series más influyentes de trans y drag queen.

Cortesía: Getty Images

En el corpus de su obra la serie de retratos Ladies en Gentleman reivindicó a la comunidad trans y queer tras un pasado convulso de discriminación y prejuicios. Visibilizó su presencia en la sociedad y cuestionó las formas convencionales de asimilar la identidad.

Lo mejor de todo es que es una colección de obras se exponen por primera vez en un recinto como el Tate Modern. La historia detrás de estas obras nace a partir de que Warhol realizara autoretratos en los que se ataviaba con vestimentas femeninas para convertirse en Drella, un alter ego del artista.

Cortesía: andytoad.com

La sexualidad y las identidad se plantea de diferente manera en Ladies and Gentlemen

Su personaje usa una peluca platinada; su rostro está cubierto de maquillaje blanco que resalta el rojo de su labial y su rubor. Además, Warhol rememora en su personaje aquella anécdota de Miss All-American Beauty Pageant Drag, donde la inolvidable Crystal LaBeija reclamaría defendiendo el color de su piel.

Cortesía: Archivo Andy Warhol

En aquella ocasión fue vencida por Rachel Harlow quien debutaba muy jóven e inexperta en el certamen. LaBeija arguyó que se trataba de una ilegitima resolución causada por la discriminación. “Nuestro objetivo era parecer mujeres blancas. Me suelen decir que tengo rasgos negros, y yo contesto que es cierto, tengo los ojos blancos”, recordó en alguna ocasión.

Cortesía: Archivo Andy Warhol

Warhhol formaba parte del jurado y en Ladies and Gentlemen reflexionó en torno al tema de la identidad; a los cánones de belleza establecidos por la modernidad y el capital quienes colocaban a la mujer blanca como referente de belleza. A partir de este hecho nace Drella, cuyo nombre es la contracción de Drácula y Cinderella (Cenicienta).

Cortesía: Archivo Andy Warhol

Lo mejor de todo es que el Tate Modern reunió cada obra en una exhibición inédita. Esta muestra dedicada a Warhol fue inaugurada el pasado 12 de marzo. El plan extender su vigencia hasta el 6 de septiembre. Tiempo en el que quizá ya no tengamos que pensar en algún virus.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Taylor Swift impulsa ventas de NFL tras asistir a partidos

La aparición de Taylor Swift en un partido de la NFL impulsó las ventas y…

3 horas ago

Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII

Usher, el icónico artista ganador de múltiples premios Grammy, será el protagonista del espectáculo de…

4 horas ago

Monopoly lanza edición de Costco

Monopoly y Costco se fusionan en una edición especial del popular juego de mesa. Fuente:…

4 horas ago

IRLY: La app de citas online para la Generación Z con minijuegos

Conoce IRLY, la nueva aplicación de citas que revoluciona la forma de encontrar pareja para…

3 días ago

Los Beastie Boys tendrán calle con su nombre en NY

Beastie Boys Square, una esquina de Nueva York icónica para los Beastie Boys, ahora rinde…

4 días ago

Bad Bunny sorprende con ‘Un preview’, su último sencillo de 2023

'Un preview', el último sencillo de Bad Bunny en 2023, llegó a alborotar las redes…

5 días ago