Arte

Arte y camuflaje creado con lana, agujas y fotos

La ropa diseñada por los artistas crea arte y camuflaje que se mezcla con sus entornos

La creatividad de Joseph Ford y Nina Dodd llamó nuestra atención por su arte y camuflaje. Así es, ellos trabajan con la mezcla de fotografía y outfits; la propuesta de estos dos artistas se basa en camuflar a sus modelos a través de su indumentaria tejida.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography
Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Les contamos más de esto. Resulta que el fotógrafo Joseph Ford decidió mezclar su creatividad con las habilidades de Nina Dodd para tejer. Juntos hicieron una sinergia perfecta para mostrar a los modelos de sus imágenes en los lugares e instantes perfectos.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Lo que más nos encantó fue su proceso de creación, ya que resultó en un verdadero reto para ambos creativos. ¿Quieren saber cómo lo hacen? Sonará sencillo, pero ciertamente requiere de un ojo muy observador. Y es que, el primer paso es escoger un ambiente o locación llamativa.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Posteriormente, Nina afina su ojo y captura dicho spot en su memoria. Acto seguido, teje las prendas de tal manera que cada patrón encaja perfectamente con el paisaje elegido. Para Ford, el reto es encontrar la toma perfecta para que la exactitud se prolongue a la imagen.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Sus esfuerzos se materializaron en una serie fotográfica titulada Camouflage knitting, que bien podríamos traducir como ‘Punto de camuflaje’. De hecho, tienen una publicación llamada Invisible Jumpers, un libro publicado por Hoxton Mini Press, que recaba sus mejores trabajos.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography
Cortesía: Instagram/josephfordphotography

En escaleras eléctricas, en una pista de atletismo, o entre las vacas; en una playa, bosque o en cualquier ciudad; el mimetismo siempre está presente. Todo queda en manos de los estambres, una aguja, el enfoque, los ángulos y las luces con las se crean estas maravillosas piezas.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Y si creen que el Photoshop tiene algo que ver en todo esto, se equivocan. Pues cada foto les puede tomar hasta medio día para conseguir la toma perfecta, sin mencionar el tiempo que invierte Nina en tejer cada prenda. Todo esto sin la ayuda de trucos digitales.

Cortesía: Instagram/josephfordphotography
Cortesía: Instagram/josephfordphotography

Finalmente pueden ver más piezas de este dúo en su Instagram oficial.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Travis Scott y Bad Bunny estarían preparando una colaboración

Descubre todos los detalles sobre la esperada colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Travis…

5 horas ago

Christo Vladimirov Javacheff: el arte de envolver monumentos

En el aniversario de la muerte de Christo Vladimirov Javacheff, recordamos al artista revolucionario que…

1 día ago

Bizarrap y Peso Pluma: a qué hora sale la Session #55 y dónde verla

Conoce todo sobre la recién anunciada colaboración entre Bizarrap y Peso Pluma. Te contamos todos…

1 día ago

Historia y evolución de la Freestyle Master Series

Descubre la historia y evolución de la Freestyle Master Series, la liga profesional de freestyle…

2 días ago

Sophia Hadjipanteli: la modelo de la uniceja que cautivó Cannes

Conoce a Sophia Hadjipanteli, la modelo que busca reivindicar la uniceja en el mundo de…

2 días ago

Tatsuo Horiuchi, el increíble artista que pinta sus obras en excel

En la intersección entre la tecnología y el arte, reside una figura única y extraordinaria:…

3 días ago