Cortesía: The Happening
Después de hacer una escala por el Rockefeller Center la escultura Behind the Walls de Jaume Plensa llega finalmente a la CDMX.
Jaume Plenza es considerado uno de los mejores escultores contemporáneos. Sus obras pisaron países como Gran Bretaña, Japón, Alemania, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Australia, China, etc. Ahora es momento de compartir su arte con el público mexicano.
La obra en cuestión es una escultura de dos toneladas y siete metros y medio de altura que evoca el rostro de una mujer con dos manos cubriendo sus ojos. Misma que, hasta el día de hoy, es una de las esculturas públicas más fotografiadas en la ciudad de Nueva York.
Para quienes no ubican del todo la obra de este artista se trata de un caso único en su tipo. Pues es un polifacético excelencia ya que, además de escultura, también hace grabado y dibuja; monta escenarios para ópera; crea videoproyecciones o instalaciones acústicas, etc.
Además, visitarla es un hecho imperdible, pues se trata de su primera instalación de arte público en México. Simbólicamente, para el propio escultor se trata de «Una pieza muy directa. Muchas veces nos estamos cegando con las manos para estar en una posición más cómoda».
Por si fuera poco, la intención de Plensa con la presentación de esta pieza es que funja como un «Espejo», en el que «puedes mirar dentro y pensar en tus opiniones, tus actitudes, lo que estás haciendo en tu propia vida», declara.
Por otro lado, Carmen Reviriego, presidente de Fundación Callia y comisaria de la exposición, menciona que la pieza planteaalgunas preguntas… ¿Quién decide lo que no queremos ver? ¿De qué lado quedamos en los muros que construimos? ¿Desaparece el mundo que no nos gusta por el mero hecho de no verlo? ¿Es realmente una opción no mirar?
Finalmente, la obra llegará a las instalaciones del MUNAL a partir del 23 de octubre de 2019 y permanecerá expuesta al público hasta el 24 de febrero de 2020.
El color, el estilo urbano y la alta costura son los elementos de la nueva…
Los artistas seleccionados traen consigo una obra que traerá vida al panorama cultural, ¡no los…
El río de Chicago quedó plasmado en Atmospheric Wave Wall, lo nuevo de Olafur Eliasson…
Ponle alegría a tus hot cakes con el sartén de Takashi Murakami y smart Magazine…
En la muestra Pasiones Mitológicas veremos una de las series más formidables y esperadas de…
Este 30 de enero inicia Torremolinos Street Art en la ciudad andaluza El ayuntamiento de…