Street Art

Jorge Rodríguez Gerada presenta dos murales en Madrid

Los nuevos trabajos de Jorge Rodríguez Gerada están inspirados en dos problemáticas relevantes

Después de La Chulapa y Reflection, Jorge Rodríguez Gerada regresa este 2020 con un par de nuevos proyectos. Como es costumbre sus obras reflejan los movimientos sociales más importantes y los fenómenos que aquejan a la humanidad.

Cortesía: Greenpoint Innovations
Cortesía: Greenpoint Innovations

Ahora, este artista español presenta Enfoque Forestal y Pasado Presente y Futuro. Ambos trabajos forman parte del proyecto creado especialmente para Greenpoint Earth Madrid 2019. Los murales fueron comisionados por Stephen Donofrio para este magno evento y pintados en el Centro Ocupacional Ciudad Lineal, en España.

Cortesía: Greenpoint Innovations
Cortesía: Greenpoint Innovations

Las piezas dialogan con lo expuesto en la Conferencia Climática de la ONU Cop 25. En consecuencia, las imágenes exaltan la importancia del cuidado de la tierra. Asimismo buscan visibilizar a las minorías que diariamente luchan por sus derechos.

Cortesía: Greenpoint Innovations

Para Enfoque Forestal Gerada pintó una metáfora visual en el que la tierra es el ojo del planeta; la selva del Amazonas ocupa el lugar de la pupila, mientras que se visibiliza a Chile, pues fue el país sede de la COP25. Además, la pieza evoca los valores establecido en esta conferencia.

Cortesía: Greenpoint Innovations
Cortesía: Greenpoint Innovations

Por otro lado, en Pasado, Presente y Futuro el artista rindió un homenaje a Hilda Pérez quien es una líder de la comunidad indígena ashaninka, en Perú. Ella está ataviada con un tocado de plumas, mismo que representa los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Y, además, representa la fortaleza de la mujer latinoamericana.

Cortesía: Greenpoint Innovations
Cortesía: Greenpoint Innovations

Lo más importante es que, tanto el artista como Greenpoint Innovations, buscaban poner sobre la mesa temas como el calentamiento global y la visibilización de pueblos segregados a través del street art. En este sentido Gerada resultó el artista perfecto para plasmar estas temáticas.

Cortesía: Greenpoint Innovations

Finalmente, la iniciativa una vez más demuestra el poder del arte público para dialogar con el entorno, el espectador y los valores sociales.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Nuevo gadget Apple: detalles del lanzamiento del Vision Pro AR

Descubre todo sobre el lanzamiento del Vision Pro AR de Apple. Un innovador dispositivo de…

1 día ago

Disney ofrecerá evento oficial LGBTQ: Pride Nite

Disneyland celebrará la diversidad con su primer evento oficial LGBTQ: Pride Nite. Este será un…

2 días ago

Artistas y colectivos LGBT+ en México: el arte como vehículo de activismo

Descubre cómo los artistas y colectivos LGBT+ en México están utilizando el arte como una…

2 días ago

Grabación de película “Barbie” causa escasez mundial de pintura rosa

La producción de la película "Barbie" provocó una escasez mundial de pintura rosa. Sigue leyendo…

2 días ago

Revive tus recuerdos de PAC-MAN con el kit de ganchillo de The Woobles

Conoce el interesante kit de ganchillo de The Woobles que te permite crear tus propios…

6 días ago

“Asteroid City” de Wes Anderson, llegará en esta fecha a México

"Asteroid City" es la última joya cinematográfica de Wes Anderson. Descubre la trama intrigante, el…

6 días ago