Arte

Obras de Kandinsky se oyen gracias a Google Arts & Culture

¡A esto le llamamos sinestesia! ¡Las obras de Kandinsky por fin tendrán su propia música!

El Centro Pompidou y Google Arts & Culture se han unido para rendir homenaje a las obras de Kandinsky a partir de hoy en “Suena como Kandinsky”. Se trata de una nueva plataforma en la que los usuarios podrán deleitar sus sentidos a través de la música y el arte.

Crédito: Centre Pompidou, MNAM-CCI/Philippe Migeat/Dist. RMN-GP
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

Si bien, el arte de este reconocido artista ruso siempre estuvo asociado al ritmo de la poesía y la música. Kandinsky, quien en su teoría estética abordó la sinestesia para relacionar colores y formas con tonos y vibraciones auditivas, diseñó en 1931 un mural de tres paneles en azulejo titulado Salón de la música, para la Exposición de Arquitectura Alemana en Berlín.

Crédito: Centre Pompidou, MNAM-CCI/Philippe Migeat/Dist. RMN-GP
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

Kandinsky desarrolló en 1911 una teoría sobre los significados del color en la que el blanco equivale a una pausa en la música; el rojo se asemeja a una trompeta; el naranja, a una campana; el azul, al sonido de una flauta; el violeta, al fagot.

Crédito: Gentileza Google
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

En consecuencia, el Centro Pompidou de París, ha utilizando el escáner de sobremesa de Google Arts & Culture para digitalizar 3.700 obras, fotografías personales y documentos, como recuerdos de su infancia, fotos de vacaciones con Paul Klee o el taller de Kandinksy en Neuilly; documentos aportados por la colección Kandinsky legada por Nina Kandinsky.

Crédito: Centre Pompidou, MNAM-CCI/Philippe Migeat/Dist. RMN-GP
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

Lo mejor de todo es que, para emular el”sonido” de un Kandinsky los organizadores invitaron a los artistas de música experimental Antoine Bertin y NSDOS y así crear “Tocar un Kandinsky”, un experimento interactivo que, por primera vez nos permitirá imaginar los sonidos que nacían en la mente del pintor.

Crédito: Centre Pompidou, MNAM-CCI/Philippe Migeat/Dist. RMN-GP
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

“Cuando Kandinsky pintaba, dos sentidos actuaban a la vez: el oído y la vista. Los colores y las formas se traducían en sonidos, armonías y vibraciones, formaban líneas y patrones”, matizan desde Google Arts & Culture. Por otro lado, contarán con Angela Lampe, experta en la obra del ruso, quien guiará al visitante a través de las pinturas expuestas.

Crédito: Archivo /
Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).

¿Quieres ser parte de la experiencia? Tan sólo tienes que dar un click aquí. Finalmente, recuerden que también hay una exposición sobre este pintor en el Museo Guggenheim Bilbao.

Fernando Huacuz

Ciudad de México, 1988- En búsqueda constante de urdimbres visuales y narrativas en espacios públicos y privados. Arte, cultura y rocksteady un must.

Recent Posts

Bufo Alvarius, la medicina espiritual de los ancestros

Con un poder 5 veces más potente que la Ayahuasca, así es el Bufo Alvarius…

8 meses ago

Sopart: creaciones hechas con Maruchan en CDMX

Sopart es una exposición en CDMX que transforma envases de sopa Maruchan en obras de…

8 meses ago

Louis Vuitton tendrá hotel en París, Francia

Louis Vuitton abrirá su primer hotel en París. Con una mezcla única de lujo y…

8 meses ago

Wallspot: la revolución de los muros legales en el arte urbano

Wallspot está transformando el arte urbano al proporcionar muros legales para grafitis en diversas ciudades,…

8 meses ago

Los ninjas y la cultura pop: más que sigilo y espadas

¿Qué tanto sabes sobre el mundo de los ninjas? Hoy te contaremos cómo cambió su…

8 meses ago

Cuando Snoop Dogg rechazó oferta millonaria de OnlyFans

Así es, Snoop Dogg, ícono del rap, rechazó una oferta de 100 millones de dólares…

8 meses ago